El Viceministerio de Seguridad Preventiva en los Sectores Vulnerables ejecuta actividades de promoción deportiva en barrios y localidades, mediante el subprograma de Desarrollo Deportivo.
El coordinador de la dependencia, Agustín Matos, detalla los resultados de los torneos de voleibol, baloncesto, futbol y beisbol y de las capacitaciones de preparadores físicos, árbitros y anotadores deportivos, con el fin de abrir la posibilidad de obtener trabajo.
La gestión del organismo abarca igual gestionar ayuda para los gastos de arbitraje, premiación a competidores y apoyo técnico en los eventos, en un esfuerzo conjunto para potenciar los logros y alcanzar la meta. Los torneos pretenden cubrir todo el país de modo gradual, para emular los resultados de
La Romana, Higüey, la provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Cristóbal Santiago, organizados durante el pasado año y lo que va de este.
Para Matos es esencial mantener el objetivo central de las actividades deportivas, alejar a los jóvenes de los factores negativos que merman su calidad de vida y la de su entorno.
Su desglose sobre el impacto del programa arroja que de forma directa ha beneficiado a 3,677 jóvenes, cuyas edades oscilan entre los 12 y 29 años, divididos en grupos de coetáneos. Indicó que el 57 % de los impactados son de sexo femenino.
Otros objetivos que cita es tener en los equipos miembros de alto rendimiento deportivo y premiar su desempeño con la obtención de becas, lo que en sectores marginados es un aliciente que pretenden ampliar.
Expresó que estas acciones no hubieran sido posibles sin el respaldo del ministro Jesús Vásquez, y la viceministra Mercedes Pérez. “En esta gestión hemos elaborado la metodología de trabajo para este subprograma”.
Como metas para los próximos meses, Agustín Matos cita organizar competencias deportivas interbarriales e interprovinciales.
Es cardinal en su estructura de trabajo “seguir el impacto en jóvenes que puedan insertarse en el tren laboral”.