EL INEFI PIDE A LOS NIÑOS ESTUDIAR LA HISTORIA DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, exhortó a todos los niños y jóvenes del país a documentarse y estudiar la historia del Día de la Independencia Dominicana, acontecida el 27 de febrero de 1844.

 «Es bueno documentarse, saber por qué estamos aquí y qué representa todo esto. Es de ustedes, los jóvenes y niños, documentarse para que conozan el significado del 27 de febrero, Día de la Patria, la fecha más importante que tiene un país», resaltó Rodríguez Mella.

Rodríguez Mella encabezó la Marcha Patriótica, actividad que se enmarca entre los actos conmemorativos por el «Mes de la Patria» y a la misma asistieron más de 25 centros educativos públicos y privados.

El máximo incumbente del INEFI recomendó “mantener en alto los sentimientos patrios y junto con el deporte, debemos inculcar a jóvenes y niños el valor de nuestros símbolos patrios. Esta fecha no puede ser pasada por alto en el país ni en el mundo. Donde quiera que haya un dominicano debemos celebrar con orgullo el Día de la Independencia Nacional”.

La actividad también estuvo encabezada por Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patria, entre otras personalidades. La misma fue coordinada por Eddy González, sub-director técnico del INEFI; Rafael Faneyte, coordinador general; Stephanie Aracena y Carlos Carrasco, de la comisión convocatoria, y Víctor Pérez, coordinador operativo, quienes resaltaron el entusiasmo existentes entre profesores y alumnos de escuelas, liceos y colegios que confirmaron su participación.

Entre los 25 centros educativos participantes estuvieron los liceos Juan Pablo Duarte, Estados Unidos de América, Unión Panamericana, República de Paraguay, República de Argentina, Salomé Ureña, Espíritu Santo, Domingo Savio, Mauricio Báez y Politécnico María de La Altagracia.

Entre las escuelas también participaron República de Brasil, República de Honduras, Parroquial Cardenal Veras Rojas, República de Chile, Salomé Ureña, Oratorio María Auxiliadora, Madre Mazarello y Parroquial Cristo Rey.

También marcharon los colegios Santo Domingo, Evangélico Nacional, La Salle, San Pio, Don Bosco, San Pedro Apóstol, Santa Clara, Divina Pastora, Nuestra Señora de las Mercedes, Sagrado Corazón de Jesús y Evangélico Central, entre otros centros escolares.