En el terreno de juego Rodríguez fue acompañado por el presidente del Equipo de las Águilas, don Víctor García Sued y el Gerente General de Eventos Deportivos del Cibao, el señor Gustavo García Almánzar.
Durante el partido, Rodríguez expresó su intención de trabajar de la mano con la ciudadanía para frenar los accidentes en la red vial nacional. “La segunda causa de muerte en la República Dominicana es precisamente los accidentes de tránsito, literalmente tenemos la opción de vivir en nuestras manos que colocamos sobre el volante”, puntualizó.
La campaña es motivada a raíz de que Rodríguez, desde que asumió la Dirección General de la Oficina Coordinadora de RD Vial, se ha enfocado a diseñar un plan estratégico de concientización ciudadana, utilizando diferentes plataformas a nivel nacional, donde a través de las buenas prácticas, se pueda generar conciencia sobre educación vial y así reducir las cifras de accidentes, tomando en cuenta que cada 39 minutos hay un accidente de tránsito en la República Dominicana.
Sobre RD VIAL
El Fideicomiso para la Operación, Mantenimiento y Expansión de la Red Vial Principal de la República Dominicana (RD Vial) es el primer fideicomiso público creado por el Estado dominicano, a través de Fiduciaria Reservas ,S.A, mediante el Contrato de Fideicomiso número uno, suscrito el 18 de octubre de 2013; está representado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, ratificado mediante la resolución número 156-13 emitida por el Congreso Nacional de fecha 25 de noviembre de 2013 y publicado en la Gaceta Oficial 10735.
Su objetivo es la creación de una estructura financiera independiente para la administración eficiente del Patrimonio Fideicomitido, con el propósito de asegurar la adecuada operación de la Red Vial Principal de la República Dominicana, como también la ejecución de las actuaciones y obras necesarias para su ampliación, rehabilitación, conservación y/o mantenimiento, incluyendo entre ellas, actividades de financiamiento.
El fideicomiso RD Vial se nutre económicamente de manera principal de los fondos que son recaudados diariamente en las estaciones de peaje que operan actualmente en el país, por lo que se trata de uno de sus pilares la supervisión técnica y operativa de las estaciones de peaje.